AMPPlaybook_Gradient_1920x614.jpg

NEXT BIG SOUND

Guía de usuario

La misión principal de Next Big Sound en Pandora es ayudar a los creadores de música a crear decisiones basándose en datos de Pandora y redes sociales.

Screen Shot 2019-02-25 at 9.22.11 AM.png

¿QUÉ ES NEXT BIG SOUND?

La misión principal de Next Big Sound en Pandora es proporcionar a los creadores de música las herramientas necesarias para que puedan tomar mejores decisiones basadas en datos sociales y de reproducción de Pandora y de las plataformas sociales más importantes, para impulsar sus carreras y comercializar su música. El centro de esta misión es hacer que
los datos sean accesibles y digeribles, contextualizados con puntos de referencia significativos, para que los creadores de música estén informados apropiadamente a la hora de tomar decisiones importantes.

Next Big Sound ha construido una poderosa plataforma de análisis para proporcionar a los creadores de música acceso íntimo a sus métricas en plataformas sociales, ha publicado una investigación innovadora que predice el éxito de los artistas en la industria de la música, y gráficos para Billboard y Pandora. Hemos puesto todos nuestros esfuerzos en el desarrollo de una nueva serie de herramientas y datos para los socios de contenido de Pandora, y estamos muy felices de tenerte a bordo.

Simplemente, busca el nombre de un artista y Next Big Sound te mostrará el perfil del artista detallado donde podrás hacer un seguimiento del artista buscado. Los artistas pueden ser añadidos fácilmente a Next Big Sound conectando fuentes como Facebook, Twitter, y muchas más. Esta guía de usuario te mostrará en detalle cómo sacar el máximo provecho a la plataforma de Next Big Sound, ya sea a través de los datos que recibirás semanalmente a través de un correo electrónico, o profundizando más a través de informes de investigación detallados.

Asimismo, sin necesidad de iniciar sesión en nuestra plataforma de análisis, Next Big Sound ofrece contenido interesante de la industria, como artículos especializados sobre creadores de música en nuestro blog, así como paneles y gráficos donde se muestran artistas emergentes. Esto se puede ver o compartir libremente sin necesidad de crear una cuenta en Next Big Sound.  

INVESTIGACIÓN Y BLOG

Nuestros equipos de ciencia e investigación están constantemente trabajando para generar inteligencia innovadora sobre la industria de la música moderna. Publicamos este trabajo frecuentemente en publicaciones de nuestro blog y en diferentes artículos que puedes encontrar en blog.nextbigsound.com. 

“CHARTS” (GRÁFICOS)  

Next Big Sound crea gráficos para Billboard y Pandora que muestran los artistas de mayor crecimiento y mejor rendimiento. Recogemos datos de las plataformas sociales y los combinamos con los datos de Pandora para predecir estadísticamente los artistas con más probabilidades de lograr el éxito. Puedes encontrar o suscribirte para recibir estos gráficos en nextbigsound.com/charts. 


CÓMO EMPEZAR CON NEXT BIG SOUND 

REGISTRARSE Y UNIRSE A UNA CUENTA

Para empezar a usar Next Big Sound para ver las métricas sociales de un artista, tienes que crear o unirte a una cuenta de Next Big Sound. 

La mayoría de los socios de Pandora ya tiene configurada una cuenta de Next Big Sound. Si te gustaría unirte a la cuenta de Next Big Sound de tu compañía, contacta con tu administrador local de NBS para obtener una invitación. Los administradores pueden acceder y administrar a los usuarios en sus cuentas en nextbigsound.com/settings/people. 

Si tú o tu compañía necesita crear una nueva cuenta de Next Big Sound: 

  1. Por favor ve a nextbigsound.com/signup

  2. Introduce la información requerida.

  3. Haz clic en el botón de “Create Account” (crear cuenta).

Una vez que hayas creado una cuenta, serás dirigido a tu tablero de Next Big Sound. Si necesitas añadir otros usuarios a tu cuenta, puedes hacerlo en  nextbigsound.com/settings/people añadiendo sus direcciones de correo electrónico y sus nombres.


AGREGAR Y VERIFICAR CONEXIONES DE ARTISTAS

Cuando hayas creado una cuenta con Next Big Sound, un buen primer paso es verificar las conexiones de los artistas con los que trabajas, o añadirlos a Next Big Sound si no los tenemos registrados aún. Para hacer esto: 

  1. Busca sus nombres en la barra de búsqueda situada en la parte superior izquierda.

  2. A medida que escribes, un menú desplegable debajo de la barra de búsqueda te mostrará una lista de resultados.

  3. Refina tu búsqueda escribiendo caracteres adicionales. Recuerda verificar la ortografía del nombre del artista.

  4. Si encuentras a tu artista en Next Big Sound, haz clic en el nombre del artista en el menú desplegable para ver su perfil.

  5. Desplázate hasta el final de la página y haz clic en el botón de “Edit Data Sources” (editar fuentes de datos). Ahora puedes pasar a la siguiente sección de la guía: “Conectar fuentes adicionales”.

  6. Si no encuentras a tu artista, haz clic en el botón de ‘Add’ (añadir) al final de los resultados de tu búsqueda.

El paso anterior te llevará a la página para añadir a un artista. Puedes añadir un perfil para cualquier artista en Next Big Sound conectando un perfil social: 

  1. Escribe o pega la url del enlace de un perfil social de un artista para empezar a añadirlo a Next Big Sound. Recomendamos empezar con los perfiles de Twitter o Facebook.

  2. Una vez que Next Big Sound reconozca una url válida, tendrás que confirmar el nombre del artista y la imagen de perfil que será asociada con su perfil. Debido a que algunos artistas tienen nombres similares, o incluso muchas cuentas sociales, tendrás que crear un nombre único para ese perfil de artista. Para editar un nombre de artista, escribe en el campo de escritura debajo de “Confirm Your Profile Name” (confirma el nombre de tu perfil).

  3. Revisa de nuevo que la imagen de perfil y el nombre estén escritos correctamente. Para confirmar, haz clic en el botón de “Looks Good! Create”.


CONECTAR FUENTES ADICIONALES

Ahora, estás viendo la página de “Artist Data Sources” (fuentes de datos de artista). Es un recurso útil para verificar y conectar fuentes de datos para artistas que estás siguiendo, y siempre se puede acceder desde el botón “Edit Data Sources” (editar fuentes de datos) que verás al final de cada perfil de artista. 

Puedes conectar dos tipos de fuentes de datos en Next Big Sound: fuentes públicas y fuentes autenticadas. 

Las fuentes públicas son los perfiles públicos de las redes sociales que Next Big Sound rastrea para cada artista y pone a disposición de todos los usuarios. Las fuentes públicas solo requieren el enlace relevante. Las usamos para proveer información sobre la audiencia y el rendimiento del artista, recoger su éxito y predecir su futuro potencial. 

Las fuentes autenticadas proporcionan un contexto e información adicional, a menudo más detallados, del rendimiento de una banda. Estas se deben conectar individualmente en Next Big Sound y sus datos solo estarán disponibles para los usuarios y las cuentas que los conectaron. Las fuentes autenticadas requieren un paso extra de verificación una vez que hayas proporcionado el enlace relevante.

Desde la página de fuentes, puedes conectar tanto las fuentes públicas como las autenticadas. Una vez que Next Big Sound añada una fuente, la fuente se mostrará como “Locked” (bloqueada) en la página del artista para prevenir cambios que no estén autorizados. Si necesitas cambiar o corregir fuentes bloqueadas, haz clic en el botón de “Locked” y sigue las instrucciones para alertar al equipo de soporte de Next Big Sound. Una vez que las fuentes de artista estén correctas y completas, haz clic en el logo cuadrado de Next Big Sound en la parte superior izquierda para volver a tu tablero principal y empezar a usar Next Big Sound. 


EL TABLERO (“DASHBOARD”) | PÁGINA DE INICIO DE SESIÓN

El tablero o “Dashboard” es tu página de inicio de sesión. Ahí, podrás saltar fácilmente a cualquier artista que estés siguiendo, crear informes para explorar datos en más detalle, o ver informes generados anteriormente. Los artistas que sigas aparecerán en la parte superior de tu tablero en el orden de reciente visualización y puedes encontrar los informes que generaste con anterioridad debajo de ellos. Puedes ver el perfil de un artista haciendo clic en su imagen y abrir informes existentes haciendo clic en el botón de “View Report”.


CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANALES Y NOTIFICACIONES

De forma predeterminada, todos los usuarios de Next Big Sound recibirán un correo electrónico semanal todos los lunes, que contiene un resumen de las métricas de la semana pasada donde se muestra el rendimiento de los artistas que sigues. Si uno de los artistas aparece en uno de los gráficos de Pandora, o si un artista sube de categoría en la sección de etapa social del artista (por ejemplo de prometedor a establecido), estas actualizaciones se incluirán en tu correo semanal. 

Cuando notamos que un artista al que sigues ha tenido un aumento notable o excepcional en cualquiera de las fuentes conectadas con el perfil de ese artista, te enviaremos un correo electrónico donde te notificaremos ese aumento, junto a otras publicaciones recientes publicadas alrededor de esa fecha, proporcionándote un poco de contexto. 

Para seguir a un artista de interés, ve a su perfil buscando el nombre del artista en la barra de búsqueda, haz clic en su nombre y selecciona el botón rosa de “Follow” en la parte superior izquierda. Puedes actualizar tus preferencias de correo electrónico en  nextbigsound.com/settings/email-subscriptions.


PÁGINAS DE PERFIL DE ARTISTA 

La página de perfil de artista proporciona informes en profundidad e información sobre métricas sociales y de rendimiento de un artista en particular. Cualquier persona con una cuenta de Next Big Sound puede ver una página de perfil de artista, ver fuentes de datos públicos y seguir el perfil para recibir informes semanales a través del correo electrónico. Los usuarios con una cuenta de empresa también pueden generar informes y gráficos directamente desde la página de perfil de artista. 

La página de perfil de artista está dividida en once secciones: 

  • “Actions and navigation” (acciones y navegación) (solo desde una computadora).

  • “Artist Spotlight” (información del artista).

  • “Pandora Audience” (audiencia en Pandora).

  • “Playlists & Discovery” (listas de reproducción y descubrimiento).

  • “Weekly Performance” (rendimiento semanal).

  • “Chart Appearances” (gráficos).

  • “Audience” (audiencia).

  • “Releases” (lanzamientos).

  • “Pandora Metrics” (métricas de Pandora).

  • “Social Metrics” (métricas de redes sociales).

  • “Weekly Performance” (rendimiento semanal).

  • “Data Sources & Data Notices” (fuentes de datos y notificaciones de datos).


A. “ACTIONS AND NAVIGATION” (ACCIONES Y NAVEGACIÓN) (SOLO DESDE UNA COMPUTADORA) 

Seguir a un artista

Sigue a un artista haciendo clic en el botón de “Follow” en la parte superior derecha. Cualquier persona con una cuenta de Next Big Sound puede seguir un perfil de artista. Los perfiles de artista que sigas aparecerán en tu tablero principal y serán incluidos en el informe semanal que se te enviará por correo electrónico. Para dejar de seguir a un artista, desplaza el cursor sobre el botón de seguir de color rosa. Este cambiará a negro para dejar de seguirle. Haz clic en el botón para dejar de seguir el perfil de artista. 

“Print PDF” (Imprimir PDF)

Para exportar una página de perfil de artista, haz clic en “Print PDF” (imprimir PDF) lo que abrirá la ventana para imprimir. Selecciona “Save as PDF” (guardar como PDF) como destino de impresión, que te permitirá guardar la exportación en PDF.

Rango de fechas

Para cambiar el rango de fechas de los datos visibles en el perfil de un artista, haz clic en el menú desplegable de la última semana y selecciona un nuevo rango. Verás la actualización de datos para incluir nuevas agregaciones del rango de fechas para las secciones de lanzamientos recientes, lanzamientos, alcance y participación. 

Comparar artistas

Usa “Search For Comparison” (buscar comparación) para comparar artistas en una página de perfil: 

  1. Ingresa el artista que quieres comparar en el campo de texto “Search For Comparison” (buscar comparación).

  2. Haz clic en el artista que quieres comparar en el menú desplegable.

  3. Verás los datos de la comparación de los dos artistas mostrados uno junto al otro, comparando las secciones de audiencia, los lanzamientos recientes, los lanzamientos, el alcance y la participación.

  4. Para eliminar la comparación, haz clic en el botón de X al lado del nombre del artista en el campo de texto.

Títulos de sección y navegación

Cada sección del perfil de artista se muestra en la parte izquierda de la página de perfil de artista. Para navegar a una sección en concreto rápidamente, haz clic en el título de la sección. Los títulos de las secciones que no están disponibles aparecerán en gris. 


B. “ARTIST SPOTLIGHT” (INFORMACIÓN DEL ARTISTA) 

La sección “Artist Spotlight”, localizada directamente debajo del nombre del artista, es una colección de información donde se comparan las métricas de rendimiento de un artista con las de otros artistas. Esta información es única en Next Big Sound y está disponible para todos los perfiles de artista. Cada información se muestra con un medidor que indica el tamaño o la extensión de la métrica. Puedes ver información más detallada de cada sección haciendo clic en sus títulos.  

El alcance de la audiencia

“Audience Reach” (el alcance de la audiencia) compara el rendimiento de las métricas de alcance de audiencia con los valores esperados, en función de los datos de todo lo que analizamos en Next Big Sound. Las métricas de alcance se definen como cualquier métrica asociada al tamaño de la audiencia. Consulta nuestro glosario de métricas para ver la lista completa de las métricas de alcance que ofrecemos. 

El alcance de la audiencia contextualiza niveles de tamaño de la audiencia. Estos datos te pueden ayudar a comparar varios perfiles, para obtener una rápida perspectiva en un nuevo descubrimiento, o para identificar áreas de rendimiento fuertes o débiles.

Tendencia métrica

“Metric trend” (la tendencia métrica) compara los cambios recientes en el rendimiento de todas las métricas con los cambios a largo plazo. Esta es una buena medida para determinar las tendencias métricas generales y para comparar el rendimiento reciente, con el habitual o el esperado. La tendencia métrica te permite ver si tu rendimiento va por el buen camino o si algo ha cambiado drásticamente. 

La tendencia métrica identifica la media del cambio de todas las métricas de los últimos siete días comparada con los últimos 180 días. 

La participación de la audiencia

“Audience Engagement” (la participación de la audiencia) compara el rendimiento de las métricas de participación de la audiencia con los valores esperados según el alcance de la audiencia. Las métricas de participación se definen como cualquier métrica asociada con la interacción de la audiencia (consulta nuestro glosario de métricas para ver la lista completa de las métricas de participación que ofrecemos). 

La participación de la audiencia contextualiza el nivel de interacción de la audiencia en relación a su tamaño. Estos datos pueden ayudarte a comparar diferentes perfiles, a obtener una perspectiva rápida de un nuevo descubrimiento, o a identificar áreas de rendimiento fuertes o débiles. 

La etapa social de un artista

“Artist Social Stage” (etapa social de un artista) identifica cinco periodos comunes de desarrollo en la carrera de un artista. Las etapas sociales se definen en base al tamaño del alcance social de un artista, comparado con los valores de alcance usuales en las metas de esta carrera profesional. Puedes usar estos datos para comparar artistas entre sí, para entender lo bien que un artista está actuando en las redes sociales, y para comparar el desarrollo de un artista con otros.


C. “PANDORA AUDIENCE” (LA AUDIENCIA DE PANDORA)”

La sección de la audiencia de Pandora destaca todas las veces que la música de un artista ha sido reproducida en el último mes y cuántos oyentes individuales contribuyeron a ese número.

“Unique Listeners” (oyentes únicos): número de personas que escucharon cualquier canción de ese artista en Pandora en el último mes.

“Streams” (reproducciones): el número total de veces que una canción se reproduce en cualquier lugar de Pandora, en todos los niveles del servicio, que abarca tanto las reproducciones de radio de Pandora como las reproducciones interactivas.

Ambas métricas se muestran junto con los gráficos que representan los valores diarios de cada métrica, permitiéndote seguir de forma clara cómo esos números han subido o bajado en el último mes.

D. “PLAYLISTS & DISCOVERY” (LISTAS DE REPRODUCCIÓN Y DESCUBRIMIENTO)

Esta sección muestra las principales estaciones de radio, listas de reproducción, y fuentes de música “a pedido” donde los artistas están siendo descubiertos en Pandora. Estos datos están disponibles a nivel de artista, y para sus cinco canciones más reproducidas en los últimos 28 días.


E. “CHART APPEARANCES” (GRÁFICOS) 

Esta sección incluye aquello relevante que se incluye en cualquiera de los tres gráficos de Pandora: “Pandora Predictions” (predicciones de Pandora), “Pandora Trendsetters” (marcador de tendencias de Pandora), y “Pandora Top Spins” (las canciones más reproducidas en Pandora). Puedes encontrar más información en: nextbigsound.com/charts. 


F. “AUDIENCE” (AUDIENCIA) 

Esta sección proporciona una descripción general del desglose demográfico y geográfico de los datos de la audiencia del artista. La demografía compuesta representa la media de diferentes métricas disponibles. La sección de audiencia se basa en los datos de los últimos 30 días de fuentes que proporcionan datos demográficos y geográficos. Consulta el glosario de métricas para un desglose detallado de los tipos de datos que recibimos de cada fuente. 

Para crear un informe demográfico para un artista, haz clic en el botón de “Create a Demographic Report” (crear un informe demográfico) en la parte inferior de la sección de audiencia. 


G. “RELEASES” (LANZAMIENTOS) 

Esta sección muestra datos de fuentes de contenido específico de Pandora. Estos datos de reproducción pueden diferir ligeramente de los datos en los reportes oficiales de ventas o de regalías. 

Para ver y comparar el contenido de lanzamiento, haz clic en “Create a Graph” (crear un gráfico) en la parte inferior de la sección de lanzamientos. 


H. “PANDORA METRICS” (MÉTRICAS DE PANDORA)

Esta sección muestra todas las métricas de Pandora relevantes de cada artista como el número de reproducciones, estaciones de artista añadidas, pulgares hacia arriba y mucho más.

Para ver y comparar fácilmente las métricas de Pandora de un artista, haz clic en el botón “Create a Graph” (crear un gráfico) en la parte inferior de la sección.


I. “SOCIAL METRICS” (MÉTRICAS DE REDES SOCIALES) 

Esta sección muestra todas las métricas de redes sociales relevantes de cada artista como los me gusta de las páginas de Facebook, los seguidores de Twitter, las visitas a la página de Wikipedia y mucho más. 

Para ver y comparar fácilmente las métricas de redes sociales de un artista, haz clic en el botón “Create a Graph” (crear un gráfico) en la parte inferior de la sección. 

J. “WEEKLY PERFORMANCE” (RENDIMIENTO SEMANAL) 

La sección de rendimiento semanal muestra el desarrollo de los artistas en las diferentes plataformas como Pandora, Facebook y Twitter, comparando esos artistas con artistas con un tamaño de audiencia similar en las mismas plataformas. Esto ayuda a los artistas a contextualizar sus datos proporcionándoles evaluaciones comparativas personalizadas cada semana. Con estas referencias, los artistas pueden identificar si la participación de su audiencia fue superior, inferior o en línea con el compromiso esperado.


K. “DATA SOURCES & DATA NOTICES” (FUENTES DE DATOS Y NOTIFICACIONES DE DATOS) 

Esta sección muestra una tabla de todas las conexiones de fuentes de datos para el perfil de un artista, incluyendo cuándo fueron conectados, y un enlace para ver la fuente. Puedes editar la fuente de datos haciendo clic en el enlace de editar al lado de la fuente de datos, o haciendo clic en “Edit Data Sources” en la parte inferior de esta sección. 

La sección de fuentes de datos muestra una notificación de estatus cuando se detecta un problema. 


UN VISTAZO MÁS PROFUNDO

Next Big Sound ofrece varios tipos de reportes que te permiten examinar y explorar datos de forma más flexible que la página de perfil de artistas. Los reportes han sido diseñados para contestar un número de preguntas viendo los múltiples tipos de datos usando visualizaciones diferentes. Los reportes pueden ser compartidos por correo, o exportados en archivos Excel, por lo que sus datos pueden ser compartidos fácilmente o usados con otras herramientas internas, utilizando los botones disponibles en la parte superior derecha de todos los informes. 

La forma más sencilla de crear reportes es empezando por la página de perfil de artista, pero para contestar a preguntas específicas, o realizar comparaciones concretas entre grupos de artistas, los usuarios necesitan crear reportes individualizados con artistas específicos y métricas combinadas. 

Cada informe es ligeramente diferente en el tipo de datos que puede mostrar. Por ejemplo, los informes geográficos, solo pueden mostrar una métrica cada vez, y los informes de comunidad y demográficos no tienen la opción de mirar información de nivel de contenido, mientras que los gráficos y los informes de contenido sí que tienen esta opción. Debido a estas diferencias, los pasos para crear informes personalizados varían ligeramente dependiendo del informe. En general, todos te solicitan que selecciones a un artista o a un grupo de artistas para examinar, y después una métrica o un grupo de métricas. Puedes encontrar los pasos detallados para generar reportes individualizados de cada tipo en las siguientes secciones. 

Finalmente, verás todos los informes que has creado en la parte inferior de tu tablero, por lo que puedes acceder a ellos fácilmente si quieres volver a ellos. Todos los informes que hayas creado pueden tener nombres personalizados, y se guardarán automáticamente, por lo que nunca perderás tu trabajo. 


INFORMES GRÁFICOS

Los informes gráficos son la mejor manera de comparar tendencias o sumergirte en los detalles de las métricas de rendimiento a lo largo del tiempo. Estos muestran nuevos valores diarios para una combinación de métricas en un gráfico de líneas, mientras que superponen eventos para contextualizar los datos, permitiendo a nuestros usuarios identificar momentos clave y actividades que impulsan la participación, el rendimiento de reproducción y el crecimiento de la audiencia. 

Puedes crear un informe gráfico haciendo clic en “Create a Graph’” en las secciones de “Reach” o “Engagement” del perfil de un artista. De forma predeterminada, el gráfico mostrará los datos disponibles de los últimos 30 días. Puedes cambiar el intervalo de fechas arrastrando las esquinas de la ventana de tiempo en la parte superior del gráfico, o utilizando el menú de selector de fechas ubicado en la parte superior derecha del gráfico. 

 
NBS_FB_likes.png
 

También verás cuadrados pequeños encima del gráfico. Estos son los eventos capturados por Next Big Sound, y corresponden con los eventos visibles en el apartado de actividad de eventos situado a la izquierda de la pantalla. Puedes anotar datos de series cronológicas con datos de eventos o información de publicaciones, para ayudar a revelar y comunicar cómo los esfuerzos sociales y de mercadotecnia, los eventos en vivo y las menciones en blogs y apariciones en televisión, han impulsado las métricas de rendimiento y el crecimiento de la audiencia del artista. 

Haz clic en un evento para agregarlo al gráfico como una anotación. Si ese día sucedieron múltiples eventos, presiona la fecha para expandir la lista completa de eventos. También puedes agregar eventos de la columna de la izquierda presionando el icono “+” que aparece cuando ves detalles de eventos (en muchos casos, también puedes usar esta vista detallada para acceder al contenido original). Puedes remover las anotaciones del gráfico con la letra negra “X” que aparece cuando pasas tu cursor por encima de la anotación. 

Los informes gráficos también pueden ser usados para comparar artistas, o para ver contenido geográfico o datos de contenido específicos en una serie cronológica. Para crear un informe gráfico personalizado, ve a tu tablero y después: 

  1. Haz clic en el botón de “Create a Graph” en la parte izquierda de tu tablero.

  2. Selecciona un artista o grupo de artistas buscando su nombre en la barra de búsqueda o seleccionándolos desde tu lista de artistas que sigues que estén disponibles en la ventana. Cuando hayas seleccionado a los artistas que quieres ver, selecciona “Choose Content” (elige contenido).

  3. Los pasos de la selección de contenido son solo importantes si te gustaría ver las métricas de una canción, como visitas o likes. Si te gustaría ver datos de contenido específico, selecciona el contenido que quieres ver y haz clic en “Choose Metrics” (elegir métricas). De otra forma, haz clic en “Skip Content” para continuar.

  4. Selecciona las métricas que quieres incluir en el informe, si seleccionas el nombre de una red, agregará todas las métricas de esa red.

  5. Haz clic en “Create Report” para crear tu informe.


CONTENIDO 

Los informes de contenido facilitan la comparación de métricas para canciones específicas a lo largo del tiempo para uno o varios artistas. 

Para crear un reporte de contenido, haz clic en “Create a Report” en la sección de lanzamientos de la página de perfil de un artista. De forma predeterminada, mostrará los datos de las últimas cuatro semanas para cada pieza de contenido en la sección de lanzamientos, junto con el porcentaje de cambio entre las dos últimas semanas y el total de valores de la fecha más reciente incluida en el informe.

 
NBS_content_report.png
 

Haciendo clic en “Pivot Report” se creará una columna para cada métrica incluida con los datos de la semana más reciente, para facilitar comparaciones a través de métricas y artistas. Puedes editar las métricas o el contenido incluido en el informe haciendo clic en “Edit Report” en la esquina superior izquierda. 

Para crear un informe personalizado de contenido, ve a tu tablero y después: 

  1. Haz clic en “Content” en la parte izquierda de tu tablero.

  2. Selecciona a un artista o a un grupo de artistas buscándolos en la barra de búsqueda, o seleccionándolos de los artistas que sigues en la ventana. Cuando hayas seleccionado el artista que quieres ver, haz clic en “Choose Content” (escoger contenido).

  3. Selecciona el contenido que te gustaría ver por cada artista seleccionado y haz clic en “Choose Metrics” (escoger métricas).

  4. Selecciona las métricas que te gustaría incluir en el informe. Haciendo clic en el nombre de una red añadirá todas las métricas de esa red.

  5. Haz clic en “Create Report” para crear un informe.


INFORMES DEMOGRÁFICOS 

Los informes demográficos te permiten comparar las diferencias de edad y género de la audiencia para múltiples artistas y métricas. 

Haz clic en “Create a Demographic Report” en la sección de audiencia del perfil de artista para crear un informe demográfico. De manera predeterminada mostrará las métricas demográficas disponibles en tu cuenta para ese artista, desglosadas por categoría demográfica individual durante las últimas cuatro semanas.

 
NBS_demographic_report.png
 

Como en el caso de los informes de contenido y de comunidad, los informes demográficos mostrarán los datos de cuatro semanas, el cambio porcentual entre los dos periodos más recientes, y (si está disponible) los totales de los datos más recientes incluidos en el informe para varias categorías de métricas demográficas. Puedes girar la tabla para ver cada categoría demográfica como su propia columna con varias fuentes de datos que se muestran como filas. 

Para crear informes demográficos que comparen artistas o analicen subconjuntos seleccionados de métricas demográficas, navega a tu tablero y luego: 

  1. Haz clic en “Demographic”en la parte izquierda de tu tablero.

  2. Selecciona un artista o grupo de artistas buscando su nombre en la barra de búsqueda o seleccionándolos de la ventana donde aparecen los artistas a los que sigues. Cuando hayas seleccionado a los artistas que quieres ver, haz clic en “Choose Metrics” (escoger métricas).

  3. Selecciona las métricas que quieres incluir en el informe. Haciendo clic en el nombre de una red añadirá todas las métricas de esa red.

  4. Haz clic en “Create Report” para crear tu informe.


INFORMES DE COMUNIDAD 

Los informes de comunidad permiten a los usuarios agregar números importantes para un gran número de artistas a través de múltiples métricas. Este tipo de informe es útil para analizar a un grupo grande de artistas competitivos. 

Puedes crear un informe de comunidad de la siguiente manera: 

  1. Haz clic en “Community” en la parte izquierda de tu tablero.

  2. Selecciona a un artista o grupo de artistas buscando su nombre en la barra de búsqueda o seleccionándolos de la ventana donde aparecen los artistas a los que sigues. Cuando hayas seleccionado a los artistas que quieres ver, haz clic en “Choose Metrics” (escoger métricas).

  3. Selecciona las métricas que quieres incluir en el informe. Haciendo clic en el nombre de una red añadirá todas las métricas de esa red.

  4. Haz clic en “Create Report” para crear tu informe.

 
NBS_community_report.png
 

Al igual que en los informes demográficos y de contenido, los informes de comunidad agregan datos de cuatro semanas junto al porcentaje de cambio entre las dos últimas semanas y los totales, si están disponibles. Los reportes de comunidad pueden ser retroactivos ajustando el selector de fechas en la parte superior derecha. 

Los informes de comunidad están diseñados para analizar grandes grupos de artistas y comparar su rendimiento en base a un gran número de métricas. Para facilitar comparaciones, puedes filtrar la tabla usando el cuadro de texto en la parte superior de la tabla para buscar métricas o nombres de artistas. La tabla se puede volver a filtrar en cualquier momento, seleccionando el encabezado de una columna para clasificar fácilmente a los artistas incluidos según cualquiera de las métricas que se muestran. 

Los informes de comunidad son especialmente útiles para los informes semanales. Haciendo clic en “Share” en la parte superior derecha, se pueden configurar como correos semanales e incluso, se puede incluir la tabla como un documento excel adjunto. 


RECURSOS ÚTILES: 

Puedes encontrar las preguntas más frecuentes (FAQ) en la página de ayuda de Next Big Sound: help.nextbigsound.com. 

Si después de haber leído todo el material online sigues teniendo preguntas, puedes contactar con el equipo de Next Big Sound directamente en support@nextbigsound.com. 


¿PREGUNTAS? Visita nuestra página de ayuda.